Ruta de la Gran Senda de Málaga
La Gran Senda de Málaga es una ruta pionera en Andalucía al incorporar la variedad territorial y ambiental de toda una provincia, integrándola en un único recorrido que estimula el interés por sus espacios naturales y promoviendo las visitas a los municipios malagueños.
Además, supone un punto de encuentro entre el medio ambiente, el deporte, el turismo y las oportunidades de empleo, fomentando el desarrollo integrado de la provincia de Málaga desde la perspectiva del enfoque sostenible.
Etapa 18
Esta etapa transita a través de campos de cultivos de cereales y olivar, en paralelo a la vertiente suroriental de la Laguna de Fuente de Piedra flanqueada por tramos con tarajes y algunos cortijos, y con observatorios desde los que contemplar la numerosa colonia de Flamencos Rosa que allí anida.
Más información: http://www.gransendademalaga.es/es/etapas/lis_cd-6622/etapa-fuente-piedra-campillos
Etapa 19
A través de una topografía llana que permite la formación junto a Campillos de un complejo lagunar de carácter endorreico de salinidad alta, y tras superar las montañas que lo rodean, llegaremos al Embalse del Guadalhorce, una gran obra hidráulica de principios del siglo XX.
Más información: http://www.gransendademalaga.es/es/etapas/lis_cd-6623/etapa-campillos-embalses-guadalhorce
Etapa 20
La senda discurre bordeando la Sierra de Huma, que es el principal símbolo geográfico de este espacio natural,
contemplando paisajes tan únicos y llamativos como los que presentan los escarpes calizos que se alzan en diversos tramos del itinerario.
Más información: http://www.gransendademalaga.es/es/etapas/lis_cd-6624/etapa-embalses-guadalhorce-estacion-chorro