SEMANA SANTA DE CAMPILLOS

Desde el siglo XVI se tiene constancia en varios documentos de la existencia de desfiles procesionales. En los siglos XVII y XVIII se fundan las hermandades en Campillos, excepto la de la “Pollinica” que fue creada en 1947.

Es tal la importancia que tiene la Semana Santa en el municipio, que desde el año 1957 se tuvo la necesidad de crear una Agrupación de Hermandades y Cofradías, formada por las cinco cofradías que existen en la localidad y que tienen como titular al cristo resucitado que forma parte de la semana de pasión campillera desde 1997.

En el año 2001, fue declara fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Actualmente, son cinco cofradías que procesionan en la semana de pasión, siendo en total 11 tronos los que hacen su estación de penitencia en la Semana Santa campillera, engrandeciéndola y haciendo que los habitantes de Campillos,asi como las personas que nos visitan en esta época del año, la puedan disfrutar.

Son obras barrocas y en algunos de los tronos se nota la presencia sevillana debido a la pertenencia que tuvo Campillos a la diócesis de Sevilla.

Más Información

Scroll al inicio