Actualmente en el término de Campillos existen varios miradores para el avistamiento de aves. En la Reserva Natural de Las Lagunas de Campillos hay dos, uno en la Laguna Redonda al que se puede acceder por la carretera A-7286 a 2,5 km aproximadamente desde Campillos, también llamada carretera de Gobantes.

Otro mirador dentro de la Reserva Natural es el de la Laguna Dulce, al que se accede por la carretera A-384 que une Antequera con Campillos , y que encontramos a unos 2.6 km aproximados antes de llegar a Campillos, en una área de descanso donde se encuentra el mirador. Estos miradores son recomendables visitarlos durante los meses de invierno-primavera, dado que en verano las lagunas suelen secarse, salvo años muy lluviosos. La peculiaridad de estos humedales al estar rodeados de cultivos posibilitan que veamos una gran diversidad de aves como son: tarro blanco, ánade azulón, ánade friso, cuchara común, cerceta común, porrón europeo, pato colorado, porrón pardo, porrón moñudo, malvasía cabeciblanca, zampullín cuellinegro, zampullín chico, somormujo lavanco, flamenco común, la grulla común, aguilucho lagunero, gallineta común, focha común, cigüeñuela común, chorlitejo grande, avefría europea, gaviota reidora, gaviota sombría, avión roquero, lavandera blanca, curruca capirotada, cistícola buitrón, cetia ruiseñor y mosquitero común. 

El siguiente mirador, se encuentra en la Sierra de Peñarrubia. Para llegar a este mirador debemos coger la carretera A-357 desde Campillos dirección a Teba (a 9km), cuando se divisa el embalse de Guadalteba, tenemos un cruce a la derecha que nos conduce a Teba, si cogemos esta salida a pocos metros veremos que sale un camino a la derecha , aquí dejaremos el coche, y siguiendo el camino unos metros arriba llegaremos al mirador. Se encuentra dentro de la Etapa 19 de Gran Senda de Málaga, y además es punto de interés geológico. Desde este mirador podemos observar: buitre leonado, águila-azor perdicera, curruca cabecinegra y roquero solitario.

Scroll al inicio