Cerro del Castillón de Gobantes
Entre los tres ríos que confluyen en el centro de Málaga (el Guadalteba, el Guadalhorce y el Turón), frente a la necrópolis de las Aguilillas, encontramos otro importante yacimiento, donde habitaron pobladores prehistóricos. Las investigaciones llevadas a cabo en la zona indican una ocupación del cerro en el III milenio antes de nuestra era.
Estructuras conservadas denotan una segunda ocupación, a momentos del Bronce Final con la presencia de dos grandes cabañas ovales similares a otros enclaves de la zona: Huertas de Peñarrubia o Plataforma de Peñarrubia.
Los restos de cerámicas lisas y pintadas del siglo I-II ac , evidencian un ámbito doméstico y la relación de esta zona con otras del interior y la costa.
Este enclave se encuentra dentro de las dependencias de las oficinas centrales de la gestión de las presas del Guadalhorce, por lo que no está permitido el paso al mismo.