Embalses

Las presas del Guadalhorce y Guadalteba, pertenecen al término de Teba, Campillos y Antequera, y la presa del Conde del Guadalhorce al término de Ardales.

Las obras del embalse del Conde del Guadalhorce se iniciaron en el otoño de 1914 bajo la dirección del ingeniero Rafael Benjumea, al cual fue otorgado el título de Conde de Guadalhorce de mano del Rey. Las obras concluyeron el 21 de mayo de 1921, con la inauguración del rey Alfonso XIII. Este embalse fue denominado, en un principio, Pantano del Chorro, pero en 1953 pasó a llamarse Embalse del Conde de Guadalhorce.

Inauguración-Embalses-Campillos

 

Las obras de las presas del Guadalteba y del Guadalhorce fueron posteriores, no empezando a embalsar agua hasta 1971 el Guadalteba y en 1973 el Guadalhorce.

Al construir estas dos presas, se vieron también obligados a renovar la línea de ferrocarril y a construir tres tramos de carreteras, ya que tanto un tramo de la línea de ferrocarril como carreteras quedaron inundadas por los embalses. Al igual que quedaron inundadas un tramo de la vía de ferrocarril y carreteras, también tuvieron que desalojar a los vecinos del pueblo de Peñarrubia y a su barriada, Gobantes, donde se encontraba la estación de Ferrocarril.

Estas dos últimas presas, (Guadalhorce-Guadalteba) unen sus aguas para luego adherirse a las aguas ya reguladas del embalse Conde de Guadalhorce; las cuales se recogen en el pantano de Gaitanejo, antes de introducirse por el Desfiladero de los Gaitanes.

Lugar muy visitado por los turistas es el Sillón del Rey, que consta de dos bancos, un sillón y una mesa todo hecho de piedra, donde el Rey Alfonso XIII firmó la terminación de las obras del embalse del Conde del Guadalhorce. Desde aquí se puede ver, en frente, la “Casa del ingeniero”, lugar emblemático del embalse, al cual no se puede acceder.

Visita obligatoria es el Caminito de Rey, unas pasarelas reconstruidas sobre el antiguo que utilizaron para la construcción de la presa los antiguos obreros, y que transcurre por el Desfiladero de los Gaitanes  a una gran altura. 

 

Scroll al inicio