Un millón de visitas ha registrado hasta ahora el Caminito del Rey, que acaba de cumplir tres años desde su rehabilitación. Así lo ha dado a conocer hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, quien ha realizado un balance de lo que este paraje está suponiendo para la provincia, especialmente para los municipios limítrofes, para los que ha supuesto un gran revulsivo económico y turístico. Junto a Bendodo han estado el alcalde y la concejal de Turismo de Campillos, Francisco Guerrero y María Antonia Domínguez; la alcaldesa de Ardales, María del Mar González; y el alcalde de Álora, José Sánchez.
Elías Bendodo ha destacado que esta cifra de visitantes en tres años demuestra que “el Caminito sigue suscitando el máximo interés tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”. Hasta ahora, el 65% de quienes realizan su recorrido son extranjeros, lo que refleja que es un claro reclamo turístico de ámbito internacional. De hecho, a lo largo del último año, personas de 84 nacionalidades distintas participaron en la experiencia de recorrer el paraje.
En este sentido, los turistas más numerosos provienen de Países Bajos, Reino Unido, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Francia. Y también destacan los procedentes de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda o países latinoamericanos y africanos. “Por tanto, podemos decir que es todo un fenómeno global del que debemos sentirnos muy orgullosos”, comentó Bendodo.
“Campillos tiene una parte muy importante de su término municipal en el entorno del Caminito del Rey y para nosotros es muy importante incorporarnos a la estrategia de desarrollo del entorno del Caminito del Rey. Estamos trabajando para ello y al mismo tiempo pretendemos incorporar una estrategia local para hacerla global de cara al desarrollo futuro de Campillos, de la comarca y de esta marca internacional. Además, estamos trabajando la Gran Senda de Málaga, señalizando y potenciando todos nuestros recursos naturales, que no son pocos, y entre los que destaca la Reserva Natural Lagunas de Campillos, un marco de humedales de los más importantes de Andalucía y de España. Todo eso lo estamos incorporando a la estrategia de desarrollo del entorno del Caminito del Rey”, expuso el alcalde de Campillos.
Guerrero explicó que desde el Ayuntamiento se está trabajando “con los empresarios para hacerles también partícipes del desarrollo económico de la zona. Queremos que todo lo que se haga a nivel turístico sea de forma participativa, contando con la presencia de todos los actores implicados en el sector”.
“El desarrollo y la gestión del Caminito del Rey está repercutiendo muy positivamente en Campillos. Tenemos visitantes en nuestro pueblo, a los cuales ya estamos ofreciendo nuestros recursos y nuestros atractivos como municipio. Tenemos que seguir trabajando también el tema de la ocupación”, añadió el regidor campillero.
Impacto económico y generación de empleo
El presidente de la Diputación también ha apuntado que, desde su apertura, la estimación del impacto económico ha sido de unos 100 millones de euros, que han contribuido a generar en torno a 400 puestos de trabajo.
Además, se ha referido a un dato importante para las economías de los municipios del entorno, ya que un 20% de los visitantes son turistas que pernoctan en establecimientos de la zona.
En este sentido, el Caminito cuenta con casi 350 establecimientos que albergan cerca de 5.000 plazas. Desde 2015, cuando se inauguró el Caminito, los alojamientos han experimentado un crecimiento del 72%, en tanto que el incremento de plazas ha sido de un 20%. A todo ello se une el que, durante 2017, el gasto de los turistas que se alojan y de los excursionistas ha sido de unos 20 millones de euros.
Paralelamente, en estos tres años, la web caminitodelrey.info ha registrado seis millones de visitas correspondientes a 3,6 millones de usuarios diferentes, lo que refleja el interés por conocer este paraje.
Esta misma semana saldrán a la venta las 100.000 nuevas entradas que se ofertarán para los meses de verano, entre junio y septiembre, época que despierta gran interés entre los visitantes.
Valoraciones de los alcaldes
La alcaldesa de Ardales, María del Mar González, ha mostrado su satisfacción por el impacto que ha tenido el Caminito del Rey en los establecimientos turísticos y de restauración, y ha comentado que la Cueva de Ardales, Bobastro, los dos museos y la iglesia han duplicado los visitantes. También ha incidido en que el próximo reto será poner en marcha el centro de recepción de visitantes.
El alcalde de Álora, José Sánchez, ha destacado que el número de camas en el municipio ha pasado de 600 a 1.200, con una ocupación media de un 95% en los últimos meses, y con el cien por cien en determinados fines de semana. Ha añadido que es un momento oportuno para apoyar y apostar por seguir invirtiendo en establecimientos e iniciativas turísticas.
También ha valorado que Álora va a convertirse en municipio turístico y ha recordado que se están realizando inversiones en el castillo y su entorno para hacer más atractiva la visita al pueblo.
Centro de visitantes
La Diputación de Málaga trabaja para continuar mejorando la experiencia de la visita al Caminito del Rey. Al respecto, se está trabajando en el equipamiento del centro de recepción de visitantes, así como en el ajardinamiento del entorno, por lo que se podrá abrir al público antes del verano.
Igualmente, en los próximos días se adjudicarán las obras de la nueva rotonda de acceso al centro de visitantes, una actuación imprescindible para ordenar el flujo de vehículos y especialmente para facilitar el acceso de autocares. Estas obras salieron a licitación por 150.000 euros y están cofinanciadas con fondos FEDER a través del proyecto europeo Estrategia DUSI Caminito del Rey.